Infraestructura Escolar. Avanza la contrucción del Hogar Escuela Juan Domingo Perón 

En  RadioNord, Emilio Breard, subsecretario de Infraestructura Escolar del Ministerio de Educación, compartió importantes novedades sobre la refacción y ampliación de la escuela Juan Domingo Perón, también conocida como Hogar Escuela. 

19-03-2025

Breard destacó que se trata de una obra nueva que sustituye al antiguo edificio destinado a ser hospital de campaña durante la pandemia.

“Este nuevo edificio se ha diseñado para respetar la metodología educativa del establecimiento, que abarca jardín infantil, primaria y secundaria. Contará con 18 aulas, dos talleres, un salón de usos múltiples y otras instalaciones que brindarán a los estudiantes un entorno integral de aprendizaje”, explicó Breard. Además, se ha previsto la construcción de un nuevo jardín infante, el EJ 21, con características similares a las de la escuela.

La inversión en estas obras proviene del gobierno provincial, con un presupuesto de 2.040 millones de pesos para la escuela Juan Domingo Perón y 711 millones para el jardín. Breard resaltó el compromiso de la provincia para llevar adelante estas mejoras y mencionó que, a pesar de la pandemia, el gobierno local ha gestionado las obras de manera eficiente y continua.

Asimismo, Breard comentó que el inicio del ciclo lectivo ha sido relativamente normal, aunque reconoció que ha habido algunos inconvenientes menores, como la rotura y robo de bombas de agua. “Estamos trabajando continuamente para mantener y ajustar las instalaciones escolares”, agregó.

En cuanto a otros proyectos, el subsecretario anunció que en abril se finalizará la ampliación de una escuela técnica en Mocoretá. Durante el año, más obras están programadas para ser entregadas, lo que representa una inversión significativa y un esfuerzo por parte del gobierno provincial.

Breard también se refirió a los reclamos recibidos y explicó que es fundamental que estos se registren a través del sistema de gestión educativa del Ministerio, para que puedan ser atendidos de manera efectiva. “Los directivos cuentan con acceso a una plataforma donde pueden formalizar sus demandas, asegurando un seguimiento adecuado”, indicó.

El compromiso del gobierno provincial por mejorar la infraestructura educativa en Corrientes se mantiene firme, con la esperanza de que estas obras contribuyan a un mejor ambiente de aprendizaje para todos los estudiantes.

Autor: Paula Escalante