Zulli. "Estamos frente a un régimen que advierte peligrosas señales de violencia"

En RadioNord, el diputado nacional por el Partido Justicialista (PJ), Christian Zulli, se expresó con preocupación sobre la situación actual que se vive en el Congreso de la Nación y el clima social en el país. 

19-03-2025


Christian Zulli, diputado nacional (PJ).Tema: Movilización de jubilados, movimiento en zona del Congreso por desmanes

Zulli, quien está actualmente en Buenos Aires, destacó la alarmante presencia de fuerzas de seguridad y vallas en las cercanías del Congreso, lo que evidencia un clima de tensión y desconfianza.

"Estamos viviendo momentos de mucha preocupación. Ver tanto vallado y tantos policías no es una buena señal. Ojalá no lleguemos a una nueva situación violenta como la que ocurrió la semana pasada, tanto dentro como fuera del Congreso", advirtió Zulli.

El legislador sostuvo que la atmósfera reinante en el Congreso es tensa y caracterizada por la amenaza de represión. "El gobierno actual parece tener una matriz violenta, donde se impone un pensamiento único por parte de figuras como Javier Milei. Esta situación resulta alarmante, ya que no respetan ni las instituciones ni la democracia", agregó.

Zulli confesó que, aunque la preocupación es generalizada entre la oposición, en el oficialismo parece haber discordia. “Mientras nosotros expresamos nuestra inquietud, dentro del oficialismo parecen estar más concentrados en sus disputas internas. El clima es diferente, hay una falta de respeto hacia las instituciones. Por eso nosotros estamos atentos a estos abusos”, explicó.

Al ser consultado sobre la respuesta de las fuerzas de seguridad en manifestaciones, el diputado criticó la estrategia de provocación utilizada por la policía y el gobierno: "La represión es su modus operandi y muchas veces son ellos quienes generan los incidentes para justificar su propia violencia", afirmó.

Respecto a la presentación de proyectos de ley y el eventual apoyo del oficialismo a acuerdos con el Fondo Monetario Internacional (FMI), Zulli expresó su desconfianza. "No tenemos claridad sobre los términos de estos acuerdos, solo sabemos que probablemente sean utilizados para sostener un modelo económico que perpetúa la timba financiera", dijo.

Zulli también abordó la situación interna dentro del Partido Justicialista en Corrientes, celebrando la normalización del partido y afirmando la importancia del diálogo para fortalecer el proyecto político local. Sin embargo, reconoció que aún hay disidencias y molestia entre los compañeros de partido, lo cual debe ser atendido.

Finalizó su intervención reiterando su disposición al diálogo y su compromiso para trabajarse de manera colaborativa en favor de un futuro mejor en la provincia y el país. "Es momento de unirnos y mirar hacia adelante, porque ya está tomada la decisión y debemos buscar cómo militamos juntos para enamorar al electorado correntino", concluyó.


Autor: Paula Escalante