Robinson. "El gobierno no está pensando en una devaluación de la moneda"

Eduardo Robinson, economisa fue entrevistado por Radionord sobre la gestión económica de Javier Milei y las expectativas en torno al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

19-03-2025


Eduardo Robinson (economista) Tema: posible acuerdo con el FMI y rumores de devaluación

Robinson señaló que el país atraviesa días de tensión debido a la incertidumbre generada por el acuerdo con el FMI. "Estamos transitando días con algo de tensión, precisamente por la incertidumbre que genera el acuerdo con el Fondo Monetario que se va a tratar en el Congreso de la Nación. Esto ha provocado disturbios callejeros y algunas dudas sobre la política cambiaria que el gobierno implementará tras el acuerdo", explicó el economista. 

Sobre la política cambiaria, Robinson destacó que las pautas fijadas por el FMI no parecen perjudicar la política actual, pero enfatizó la necesidad de ordenar el sistema cambiario argentino. "En Argentina hay distintos tipos de dólares y las reservas del Banco Central no han logrado recuperarse significativamente. Las reservas netas están prácticamente en números negativos, lo que está generando las turbulencias que estamos viendo y la incertidumbre sobre el tipo de cambio", analizó. 

A pesar de las tensiones, Robinson no considera que haya una modificación inmediata del tipo de cambio ni una devaluación en el horizonte. "No creo que el gobierno modifique el tipo de cambio o que haya una devaluación en puerta, ya que eso sería muy complicado, sobre todo en términos de inflación", aseguró. 

El economista también destacó que, dado que 2025 es un año electoral, la situación podría verse influenciada por factores políticos. "Al ser un año electoral, esto va a sumar un condimento político a todo lo que estamos viviendo, pero desde el punto de vista económico, no creo que haya modificaciones en la política cambiaria. No me parece que el gobierno esté pensando en una devaluación", concluyó Robinson. 

Autor: Diego Aguirre