Capital. Presentación de obras de recuperación del futuro Centro Cultural Sanmartiniano    

El Gobierno de Corrientes, a través del Instituto de Cultura y la Asociación Civil de Maestros, realizará este miércoles a las 19.30 la presentación de las obras de recuperación del patrimonio arquitectónico del edificio de la ex Asociación Civil de Maestros, ubicado en 25 de Mayo 1406, con destino al futuro Centro Cultural Sanmartiniano.

 

19-03-2025

En esta ocasión, se mostrarán los avances de las obras, en el marco del proyecto de intervención, recuperación y remodelación del Centro Cultural Sanmartiniano. Un lugar histórico que pone en valor la memoria y legado del Padre de la Patria.

El lugar, promete ser un espacio innovador y educativo para todos los correntinos.


Hace años, la ciudad de Corrientes perdió un lugar emblemático dedicado a San Martín. Se trataba de una biblioteca y museo en la esquina de 25 de Mayo y Catamarca, en la que se resguardaban documentos y objetos históricos relacionados con el prócer. Este espacio, dirigido en su momento por el profesor Máximo Ricardo Dacunda Díaz, presidente de la Asociación de Maestros, comenzó a decaer tras su fallecimiento, siendo abandonado y deteriorado con el paso del tiempo.

El edificio comenzó a caer en el olvido, hasta llegar al punto de ser usurpado, lo que dificultó aún más su recuperación. A pesar de esto, con el apoyo del gobernador, la Asociación de Maestros logró retomar el control del espacio y, finalmente, se logró restaurar el inmueble.


Un espacio interactivo y de vanguardia


El futuro Centro Cultural Sanmartiniano contará con una gran carga tecnológica. La idea es ofrecer una experiencia inmersiva que permita a los visitantes explorar la vida y obra de San Martín de una manera moderna y atractiva, especialmente dirigida a la juventud. Habrá exposiciones de documentos originales, como cartas manuscritas por San Martín, y una serie de actividades educativas y culturales.

La restauración del edificio, que tiene más de 100 años de historia, fue exhaustiva y ha permitido recuperar gran parte de su estructura original, mientras que se incorporaron elementos modernos para brindar una experiencia única.


Autor: Alejandra Durand