Marlen Gauna. “La normalización del PJ permitió la reestructuración que tanto necesitábamos”

En diálogo con Radionord, la legisladora celebró los avances institucionales del partido, aunque advirtió sobre la necesidad de construir una estrategia electoral sólida e inclusiva de cara a los próximos desafíos.

11-04-2025


Marlen Gauna (diputada provincial) Tema: Normalización del PJ


“Seguimos viendo por las redes sociales las distintas acciones que está llevando adelante nuestra presidencia del PJ, entregando reconocimientos a los compañeros que han sido electos presidentes o parte de los cuerpos partidarios en toda la provincia. Eso da cuenta de un proceso de reconstrucción importante”, señaló Gauna.

La funcionaria destacó como un hecho positivo la recuperación de la institucionalidad partidaria: “Yo festejo la normalización. Acompaño humildemente este proceso, con la esperanza de que podamos tener verdaderas posibilidades electorales. Pero eso solo será posible si todos los sectores que hemos sostenido este peronismo en los tiempos más difíciles somos convocados e interpelados por la estrategia”.

La diputada también hizo memoria sobre los esfuerzos de unidad en los últimos tiempos. “Desde que propusimos que la interna partidaria coincida con la fecha del 17 de noviembre, hemos trabajado activamente en distintos puntos de la provincia. Nos reunimos en Capital, convocamos a la militancia, estuvimos con quienes hoy conducen el partido y también con quienes no forman parte de la conducción”.

Para Gauna, la conducción política debe medirse en función de su capacidad de sostener la fuerza y abrir espacios de participación. “Nosotros hemos logrado sostener el peronismo sin herir a nadie. Eso también es un resultado. Pero necesitamos más diálogo abierto y sumador. Si pensamos que vamos a armar listas solo con quienes queremos, terminamos siendo cuatro”, sentenció.

Asimismo, hizo un llamado a levantar las expectativas dentro del electorado: “La expectativa es lo que genera adhesión. Cuando no la hay, los votantes se dispersan meses antes. Por eso es fundamental construir un modelo político con coraje en la conducción y representación electoral, que abrace a los compañeros y a las familias correntinas”.

Finalmente, Gauna remarcó que Corrientes transita una etapa electoral distinta, que requiere apertura y cohesión. “Vamos camino a una elección general de partido. En la Legislatura, especialmente en Diputados, veníamos trabajando muy solos, y ahora vemos una reestructuración. Esta apertura al diálogo no es solo del peronismo, le está pasando a todos los espacios que integran Vamos Corrientes. No hay discusión política real si no hay apertura. Y es Unión por la Patria el frente que debe nuclear electoralmente a Corrientes”.