Valdés. “Ya estamos trabajando con los libertarios”

El gobernador de Corrientes confirmó conversaciones políticas con sectores del oficialismo nacional y anticipó que podría consolidarse un frente común para las elecciones.

11-04-2025


Gustavo Valdés (gobernador) Tema: Alianzas electores


El mandatario provincial visitó los estudios de Radionord y destacó que ya existen coincidencias en materia de gestión y que el vínculo con el oficialismo se ha ido fortaleciendo tanto en lo legislativo como en obras públicas.

“Nosotros ya estamos trabajando con los libertarios. Hay sectores de La Libertad Avanza con los que estamos en conversaciones, también con Buenos Aires. De hecho, acompañamos la Ley Bases, porque es la base de lo que nosotros teníamos que hacer”, afirmó Valdés, haciendo alusión al proyecto impulsado por el presidente Javier Milei.

Si bien respaldó varios aspectos del rumbo económico del Gobierno nacional, Valdés también reconoció los costos sociales que ha generado el ajuste fiscal.

“Hay cosas que el presidente está haciendo bien y a nosotros nos parecen bien, y hay cosas que generan dificultades. Él mismo lo dice: es el mayor ajuste de la historia. Bueno, eso trae consecuencias. Estas son las consecuencias de la motosierra. Después, progresivamente, se va a ir saliendo.”

El gobernador consideró clave el equilibrio fiscal alcanzado por Nación y señaló que ahora es momento de avanzar hacia una etapa más activa en la gestión.

“Lo importante que logró el Gobierno Nacional es tener equilibrio fiscal. Ahora tiene que ver cómo recompone la caja con el Fondo Monetario y cómo avanza con políticas activas de gobierno. Nosotros queremos trabajar. Si nos quieren dar una mano, bienvenido.”

En el plano de la obra pública, Valdés subrayó que Corrientes se hizo cargo de múltiples proyectos que estaban bajo responsabilidad nacional y firmó convenios con el actual gobierno de Milei para avanzar en su concreción.

“Yo firmé un convenio de obras con el Gobierno de La Libertad Avanza. Ellos se tienen que hacer cargo. Pero mientras tanto, nosotros ya nos hicimos cargo: 50 millones de dólares, 20 escuelas que eran de Nación, y las estamos cumpliendo.”

El mandatario también enumeró otras obras clave: la autovía nacional, la planta de tratamiento de líquidos cloacales en Corrientes Capital, la Ruta 126 y la escuela portuaria, entre otras. “Queremos que cumplan su parte. Nosotros estamos cumpliendo la nuestra”, remarcó.

Respecto al escenario electoral, Valdés no descartó un acuerdo político con La Libertad Avanza, aunque advirtió que dependerá de las coincidencias programáticas.

“Hoy tenemos un compromiso escrito y firmado, gobierno a gobierno. Ahora hay que ver si hay una coincidencia política. Si no, nosotros vamos a construir una alianza propia, donde creemos que la ciudadanía nos va a acompañar si aplicamos nuestras propuestas. Todo se definirá cuando se anuncien las elecciones y los candidatos.”

En cambio, fue categórico al referirse a una posible alianza con el exgobernador y actual senador Ricardo Colombi, con quien mantiene diferencias políticas notorias.

“Es muy difícil confluir en una alianza con Colombi. Nada es imposible, pero es muy difícil. Está con otro proyecto político con el que no compartimos. Sabemos que se está reuniendo, por ejemplo, con Pitin, y que tuvo encuentros con Ottavis. Nosotros tenemos otra mirada.”


Notas relacionadas



  • 1