Lourdes Sánchez. "La reapertura del Teatro Vera será el 8 de julio"

En dialogo con Radionord, la funcionaria confirmó que el coliseo mayor de la provincia abrira nuevamente sus puertas en ocaión de la velada de gala por la independencia argentina. 

12-04-2025


Lourdes Sánchez

Lourdes Sánchez, directora del Teatro Vera, anunció en los microfonos de Radionord, la esperada fecha de reapertura del coliseo: "Estamos trabajando para que sea el 8 de julio en ocasión de la velada de gala del 9 de juilio. Vamos a ofrecer un gran espectáculo con una gran propuesta artistica".

También compartió detalles de la propuesta cultural que busca acercar las artes a las comunidades del interior de la provincia, conocido como "Vera Itinerante", comenzó recientemente en Bella Vista y que tiene como objetivo realizar capacitaciones artísticas en diversas localidades.

“Todos los meses vamos a estar visitando alguna localidad del interior. Este fin de semana estaremos en Goya”, anunció Sánchez, quien resaltó la importancia de ofrecer estas capacitaciones gratuitas para la gente que a menudo no tiene la posibilidad de trasladarse a la capital.

Este programa no solo facilita el acceso a la formación en artes, sino que también permite a los participantes poder certificarse con el prestigioso nombre del Teatro Vera, algo que representa un gran valor para los artistas correntinos.

La directora expresó su orgullo por la iniciativa, destacando que se trata de un paso significativo hacia la activación de la economía del sector cultural. "Estamos dando estas capacitaciones de manera gratuita, activando la economía del sector, dándole la posibilidad a los profesionales que dictan estos cursos y también a la gente del interior que puede formarse", declaró.

Unidos por el deseo de llevar el arte a cada rincón de Corrientes, el Teatro Vera ha desarrollado un ambicioso plan que incluye la refacción y puesta en valor de teatros y centros culturales en diferentes localidades. "Es muy emocionante saber que se le va a devolver a la ciudad su teatro", agregó Lourdes, refiriéndose a la revitalización del Teatro de Curuzú, un emblemático edificio que había estado cerrado durante cinco años. La renovación de este espacio, que incluye la reparación de la fachada y los acabados interiores, ya ha comenzado.

“Hoy justamente estaban preparando todos los andamios. En un par de días ya empiezan con la refacción de la fachada, las molduras, la pintura”, comentó Sánchez, quien destacó la complejidad y cuidado que requiere restaurar un edificio histórico.

La bailarina adelantó  que la reapertura del Teatro será el 8 de julio, para la gala especial del 9 de julio. El equipo de trabajo se encuentra en una etapa final de equipamiento escenotécnico.

Explicó que la dependencia de los tiempos de importación de equipos desde Alemania y Estados Unidos podría ser un desafío, pero la directora se mostró optimista. “Estamos trabajando a full para que la reapertura sea en esa fecha. Estoy segura de que va a ser así”, afirmó.

Además, se prevén nuevas incorporaciones en el área de accesibilidad, algo que no se contemplaba en la construcción original del teatro. “Desde esta nueva obra, se pensó en un montón de herramientas para aquellas personas que tienen alguna dificultad”, precisó la directora, quien también anunció que en dos semanas firmarán un convenio con la Subsecretaría de Tecnologías de la Información (Susti) y con Coprodis para implementar diversas soluciones tecnológicas.

La funcionaria también se mostró entusiasta respecto a las mejoras en las áreas destinadas a artistas, como los camarines y vestuarios, elementos que han sido históricamente descuidados.

El equipo del Teatro Vera, bajo su dirección, está comprometido con hacer de este período un capítulo exitoso para la cultura de Corrientes. “Me siento muy bien, estoy muy contenta con todo lo que estamos logrando”, declaró.

“Acepto todas las críticas, estoy aquí para sumar y sobre todo por la cultura de Corrientes", concluyó.

Al final realizó un llamado a la comunidad, manifestando que hay muchas actividades propuestas para el teatro y la relevancia de que siempre haya un espacio para la cultura, arte y formación en el calendario de la provincia. "La verdad que necesitamos más días para poder darle a todos los que nos están pidiendo al teatro", finalizó.

Autor: Néstor Busemi