José Kura. "El mural de la correntinidad es un ícono de la ciudad"
En dialogo con Radionord, el reconocido artista se refirió a la restauración de la obra de 300 metros emplazada en la bajada del puente.
14-04-2025
El reconocido muralista José Kura celebró la reinauguración del Mural de la Correntinidad, una obra que, tras más de dos décadas de deterioro, ha sido restaurada y puesta en valor. "Fue muy emotivo ver cumplido este ciclo y esta restauración tan esperada", expresó, destacando el largo tiempo transcurrido desde la creación del mural original.
La restauración, que abarcó 325 metros de extensión y alturas de hasta nueve metros, fue realizada en cuatro meses por un equipo de seis artistas, todos ellos jóvenes talentos a quienes Kura quiso destacar especialmente: Gailen Navarro, Guadalupe Morlio, Agustina Nadal, Gabriela Aguado (Guauita), Virginia Schwanmichel, Edith Martínez, Gabriel Cura y Marcos Cura. Además, contó con la colaboración de José Misdraje.
Kura resaltó que el Mural no es simplemente una pintura grande, sino que plasma un lenguaje muralístico propio, con una composición y diagramación cuidadas, y una narración visual estudiada. "Los entendidos en muralismo podrán apreciar la gramática y el lenguaje que hemos empleado", afirmó el artista.
El muralista agradeció el apoyo de la Municipalidad y del Gobierno de la Provincia, que proporcionaron la logística y los materiales necesarios para la restauración, incluyendo andamios y pinturas de alta calidad. A pesar de los desafíos del calor durante los últimos meses, el trabajo se desarrolló en un ambiente de compañerismo y alegría. "Fue una experiencia placentera, como deben ser todas las experiencias ligadas al arte", señaló Kura.
Con su restauración, el Mural de la Correntinidad se consolida como un ícono de la ciudad y un atractivo para el circuito turístico y cultural. Kura destacó la importancia de esta obra, que representa la identidad y la historia de Corrientes, y agradeció a todos los que hicieron posible su renacimiento, incluyendo al personal de tránsito que cuidó del equipo durante los trabajos.
Autor: Néstor Busemi