Vouchers Educativos 2025. Inscripciones abiertas a partir del 21 de Abril

La directora de Enseñanza Privada, Adriana Godoy, habló con Radionord y brindó detalles sobre los requisitos y novedades de esta nueva edición del programa. 

15-04-2025


Adriana Godoy (directora de Enseñanza Privada) Tema: Vouchers educativos

A partir del próximo 21 de abril y hasta el 12 de mayo, estará habilitada la plataforma nacional para que las familias interesadas puedan inscribirse al Voucher Educativo 2025, un beneficio impulsado por el gobierno nacional destinado a acompañar económicamente a los hogares con hijos en escuelas privadas.

“Los requisitos son los mismos que el año pasado, pero es importante recordarles a aquellos padres que van a acceder por primera vez al voucher que el ingreso del grupo familiar no debe superar los salarios mínimos vital y móvil”, explicó Godoy. Este límite de ingreso se calcula sumando los sueldos del padre y la madre, y el beneficio aplica para hijos de hasta 18 años.

El voucher cubrirá el 50% del valor de la cuota del mes de marzo, como parte de un esfuerzo del Estado por garantizar la continuidad educativa en el ámbito privado. “Este año, a diferencia del anterior, se está manejando con mayor organización desde Nación. Ya se han solicitado datos específicos sobre las cuotas escolares, lo que nos da más claridad para aplicar el beneficio”, aseguró la funcionaria.

Una de las novedades más importantes de esta edición es el modo de inscripción. “Este año, los padres o tutores deberán ingresar a través de la cuenta de Mi Argentina. Allí deberán cargar primero sus datos personales y luego se les generará una contraseña para acceder al sistema de Voucher Educativo, donde podrán ingresar los datos del menor”, detalló Godoy.

Además, no todas las instituciones privadas están habilitadas para recibir este beneficio. Solo podrán acceder aquellas escuelas que reciben aportes estatales del 75% o más. “Es fundamental aclarar esto, ya que muchas familias consultan si cualquier escuela privada entra en el programa, y la respuesta es no”, enfatizó la directora.

Por otra parte, este año también se incorporan criterios de regularidad escolar y cumplimiento en el pago de las cuotas. “Es importante que el tutor mantenga el compromiso con el pago de las cuotas. Este voucher es un beneficio para acompañar a las familias en la escolaridad de sus hijos, pero también requiere responsabilidad por parte de los beneficiarios”, finalizó Godoy.

Para más información y acceso a la inscripción, se recomienda ingresar a la plataforma oficial desde el 21 de abril a través del sitio de Mi Argentina.