Elecciones en Misiones. La Renovación ganó con baja participación y récord de ausentismo

Damián Cunale, periodista del diario El Territorio, en diálogo con Radionord señaló que: “Fue una elección con participación muy baja, de las más bajas que se recuerden desde los inicios electorales de la Renovación a principios de los 2000”.

09-06-2025


Damián Cunale (periodista del diario El Territorio) Tema: Elecciones en Misiones

Las elecciones legislativas celebradas este domingo en la provincia de Misiones estuvieron atravesadas por un fenómeno que se repite en distintas jurisdicciones del país: la baja participación ciudadana. A pesar del clima favorable y una jornada sin inconvenientes meteorológicos, el ausentismo fue muy alto, incluso mayor que en 2021, año en el que las condiciones eran notoriamente más adversas por la pandemia y una intensa tormenta.

“La verdad es que ayer parecía un domingo común, se vio muy poco movimiento en las calles”, describió Damián Cunale, periodista del diario El Territorio, en diálogo con Radionord.

A pesar de este contexto, el Frente Renovador de la Concordia logró imponerse nuevamente. Sin embargo, lo hizo con un caudal de votos considerablemente inferior al habitual, y en un escenario marcado por la dispersión de la oposición. “Hubo una distribución muy pareja de los votos entre al menos tres espacios políticos, además de otras fuerzas menores que también alcanzarán representación legislativa. Esta fragmentación terminó beneficiando al oficialismo”, explicó Cunale.

La baja participación no es un fenómeno exclusivo de Misiones. Según remarcó el periodista, se trata de una tendencia que se viene observando en otras provincias donde también se realizaron comicios. “De todas formas, si uno mira los números en frío, Misiones no es la que más cayó. Acá se registró una baja de entre 5 y 6 puntos porcentuales respecto de la última legislativa, mientras que en distritos como la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, por ejemplo, la merma fue de alrededor de 10 puntos”, comparó.

Este nivel de abstención pone sobre la mesa un desafío urgente para la dirigencia política de todos los espacios: la creciente desconexión entre la ciudadanía y el sistema político. Las cifras preocupan aún más si se consideran las condiciones del domingo: clima favorable, sin mayores restricciones ni urgencias sanitarias, y una elección de alcance legislativo que suele movilizar menos que las ejecutivas, pero que esta vez mostró una apatía inusualmente alta.

En ese sentido, el resultado en Misiones abre interrogantes hacia el futuro político de la provincia, especialmente en lo que respecta a la capacidad de movilización, representatividad real y legitimidad de los procesos electorales.