Teke Romero. "Lisandro Almirón es libertario por conveniencia"
En diálogo con Radionord, Teke Romero, precandidato a gobernador por la Libertad Avanza, lanzó críticas contundentes hacia Lisandro Almirón, argumentando que existen diferencias en la ética y la práctica política entre ambos.
10-06-2025
Romero enfatizó la importancia de construir un proyecto auténticamente libertario, alejándose de prácticas cuestionables que, según él, han manchado el movimiento.
"Desde 2021 hemos estado trabajando con la mirada puesta en 2023, con la intención de plantar una bandera y evaluar hasta dónde podemos llegar en la búsqueda de la presidencia", afirmó el precandidato a gobernador por la Libertad Avanza. Aseguró que el objetivo es mantener esos mismos valores en la provincia y analizar el respaldo de la ciudadanía para sus propuestas. "La gente necesita opciones que realmente aborden sus problemas desde una perspectiva de libertad y austeridad estatal", defendió.
Uno de los puntos centrales de su discurso fue la necesidad de un gobierno más austero con menos políticos, donde los recursos lleguen a la población a través de servicios públicos eficientes y menores impuestos. "Estamos convencidos de que estas ideas son necesarias en la provincia, sobre todo ante la situación actual", aclaró.
En este marco, también abordó la fragmentación del movimiento libertario, mencionando la coexistencia de diferentes partidos, incluido el Partido de la Libertad Avanza y el Partido Libertario. "Nuestro enfoque es netamente moral; luchamos contra la corrupción. Si hay figuras dentro del movimiento que actúan de manera poco transparente, eso nos aleja de nuestro propósito", explicó.
Criticó abiertamente a Almirón, insinuando que su gestión emula prácticas del kirchnerismo al incluir familiares en puestos importantes del Estado. "No podemos tolerar situaciones que ensucien nuestro movimiento. Milei no crea fundaciones fantasma ni roba a ancianos en su lecho de muerte", indicó, marcando una clara distinción entre lo que considera auténtico libertarismo y lo que ve como conveniencias oportunistas.
Además, se refirió a la desconexión que, en su opinión, existe entre las decisiones tomadas en Buenos Aires y las necesidades locales. "Los problemas de Corrientes son únicos y no pueden ser resueltos solo desde la burocracia central", resaltó.
En conclusión, Teke Romero reafirmó su compromiso con un cambio real y significativo: "Si no ofrecemos soluciones concretas, podríamos enfrentarnos a un regreso de 20 años más de kirchnerismo. Lo que la gente necesita es alguien que escuche y actúe, sin importar el partido", concluyó. Con estas declaraciones, se abre un nuevo capítulo en la lucha interna del movimiento libertario en Corrientes, centrado en la moralidad y la autenticidad en la política.