MACC Corrientes. El museo más imponente del siglo abre sus puertas en julio y promete ser un hito cultural en el NEA

El nuevo Museo de Arte Contemporáneo de Corrientes (MACC) abrirá sus puertas a fines de julio y marcará un antes y un después en la historia cultural de la capital provincial.

10-06-2025


 Ubicado en la emblemática esquina de 9 de Julio y La Rioja, donde funcionaba una antigua sede bancaria del año 1900, el edificio fue completamente restaurado y transformado en un espacio moderno, funcional e imponente, que combina lo mejor del arte, la historia y la arquitectura sustentable.

Impulsado por el Gobierno de la Provincia como parte de un ambicioso plan de transformación urbana, el MACC forma parte de un conjunto de grandes obras que buscan modernizar y revalorizar el centro correntino. “Será la obra cultural más importante de los últimos siglos”, afirmó Alfonso Asensio Albino, arquitecto a cargo del proyecto.

Inspirado en el Malba, con restaurante, bar y auditorio

El museo tendrá 4.200 metros cuadrados distribuidos en cinco pisos, tres de ellos construidos sobre la base original del edificio. Albergará salas de exposición, un auditorio con capacidad para 100 personas, un bar en planta baja con vista a Plaza Vera, y un restaurante en el cuarto piso. Además, cuenta con un moderno sistema de montacargas con capacidad para 5.000 kilos, que permitirá ingresar grandes obras de arte directamente desde el Pasaje Agustín González.

Inspirado en la estructura del Museo Malba, el MACC cumple con normativas internacionales de preservación y seguridad, e incorpora un sistema eléctrico que regula la luz, climatización automatizada y medidas especiales contra incendios.

Un museo que rescata el pasado y proyecta el futuro

Lo que comenzó como una demolición parcial terminó convirtiéndose en una obra de restauración patrimonial de alto valor histórico. Durante los trabajos, se hallaron estructuras originales del 1900 que fueron recuperadas cuidadosamente. Vigas de hierro, ladrillos abovedados y perfiles históricos hoy forman parte de la nueva estética del museo, que adopta un estilo industrial contemporáneo, dejando a la vista la historia del edificio.

Materiales como madera, metal y ladrillo predominan en la construcción, y partes recuperadas incluso fueron reutilizadas en otros espacios públicos, como los bancos de la nueva Plaza Libertad y la barra del restaurante del museo. “No tiramos nada, lo pusimos en valor. Esa es también una mirada sustentable de la arquitectura”, explicó Asensio.

Últimos detalles y licitación gastronómica

Actualmente se están ultimando detalles: se colocan los sistemas eléctricos y contra incendios, se instala el montacargas y se prepara la fachada para su pintura final. La entrega oficial del edificio está prevista para el 31 de julio, momento en que asumirán las nuevas autoridades del museo y se otorgarán las concesiones para los espacios gastronómicos.

Hasta este jueves 12 de junio se pueden adquirir los pliegos para la licitación del bar y el restaurante. La apertura de sobres será el 11 de julio en el Salón Verde de Casa de Gobierno, y ya hay varios interesados en participar.

Arte, interacción y vida urbana

El MACC no solo será un contenedor de arte, sino también un punto de encuentro social y cultural en el corazón de Corrientes. Con 1.300 metros cuadrados destinados a salas, muchas de ellas con techos de 5 metros de altura, se espera que albergue muestras itinerantes de relevancia nacional e internacional, así como obras permanentes.

"Es raro que una administración pública invierta en un museo nuevo", reflexionó Asensio, y agregó: "Esta obra marca un precedente, deja una huella. Es el elemento cultural más importante de los últimos años en Corrientes".

Con una apertura prevista para agosto, Corrientes se prepara para inaugurar un hito cultural sin precedentes, que combina pasado y futuro en una experiencia artística y urbana única.

Autor: Paula Escalante