Corrientes. Así quedaron las alianzas de cara al 31 de agosto

En un clima electoral, las diferentes fuerzas políticas de Corrientes formalizaron sus alianzas de cara a los comicios del próximo 31 de agosto. Tanto oficialistas como opositores buscan consolidar su apoyo y proyectar sus plataformas.

01-07-2025

La alianza oficialista "Vamos Corrientes", liderada por el gobernador Gustavo Valdés, consiguió un significativo respaldo al formalizar su presentación con la colaboración de 33 partidos políticos. Este frente se prepara para las elecciones en las que se elegirán gobernador, vicegobernador, intendentes y legisladores provinciales. La amplia coalición busca presentar un mensaje de unidad y continuidad en la gestión de gobierno.

"Vamos Corrientes" se presenta con 33 Partidos:

•Acción Popular de los Trabajadores
•Acción por la República
•Coalición Cívica ARI
•Autonomista
•Ciudadanos Comprometidos (Cico)
•Compromiso Correntino
•Convervador Popular
•De la Concertación-FORJA
•Democráta Progresista
•Encuentro Correligionario
•Hacemos
•Integración Correntina
•Ladrilleros Unidos
•Liberal
•MID •Partido Nuevo
•Popular Correntino •PRO
•Revolución Ciudadana
•Socialista
•UCR
•Ucede
•Unión para el Desarrollo
•Unión Popular
•Vamos Corrientes

Por su parte, el espacio libertario "La Libertad Avanza" también cerró alianzas, integrándose con cinco partidos, entre ellos el recientemente formado Grupo Alondra. Liderado por David Oscar Moulin, este frente se posiciona como una alternativa válida en la contienda electoral, con la intención de competir con lista propia en las próximas elecciones.

La Libertad Avanza forma coalición con cinco partidos:

•ELI
•Fe
•Federal
•La Libertad Avanza
•Unidos por Corrientes
•Unión Celeste y Blanco

En un movimiento estratégico, el Partido Justicialista (PJ) presentó la coalición "Limpiar Corrientes", que agrupa a diez partidos y diversas organizaciones sociales. La alianza incluye formaciones tradicionales y agrupaciones vecinales que buscan resonar con el electorado, aprovechando el contexto actual para promover un cambio significativo en la política provincial.

El PJ lanza "Limpiar Corrientes" con diez partidos aliados:

•Partido Justicialista
•De la Victoria
•Del Trabajo y del Pueblo
•Democráta Cristiano
•Frente Renovador
•Kolina
•Laborista Autónomo
•Renovador Federal
•Movimiento Integración Latinoamericana de Expresión Social por Tierra, Techo y
Trabajo

El espacio ECO, liderado por el exgobernador Ricardo Colombi, formalizó su alianza que incluye a más de una docena de partidos. La coalición ECO busca impulsar un cambio profundo en la provincia a través de principios de justicia social y desarrollo equitativo. Con 13 partidos en su haber, el frente busca conectar con diversos sectores de la sociedad correntina.

ECO y su alianza de 13 Partidos:

•Acción por Corrientes
•Agrario y Social
•Cambio, Austeridad y Progreso
•Cambio Popular
•Ciudadanos a Gobernar
•Libres del Sur
•Nuevo País
•Proyecto Corrientes
•Proyecto Popular
•Unión Correntina

Izquierda presenta "Cambiá Corrientes"

Finalmente, la izquierda correntina no se queda atrás y ha oficializado el Frente "Cambiá Corrientes", que incluye al Partido Comunista, Convocatoria Popular y el movimiento Barrios de Pie. Este nuevo frente tiene como objetivo disputar el poder desde una propuesta de unidad popular y se presenta como una alternativa frente al oficialismo que ha dominado la política provincial durante más de dos décadas. La candidata a gobernadora será la presidenta del Partido Comunista, Sonia López.

"Unidad Correntina" con seis partidos políticos

Los partidos involucrados se preparan para dar a conocer su propuesta y movilizar a sus bases de cara a las elecciones, siendo la unidad un objetivo compartido y prioritario.