Fara. “La Libertad Avanza enfrenta riesgos al apostar por competir sola”
En Radionord, el analista político Carlos Fara analizó el escenario electoral nacional tras los comicios en Santa Fe y Formosa, y advirtió sobre los desafíos de La Libertad Avanza al decidir competir sin alianzas en varias provincias.
01-07-2025
Fara señaló que el mapa político argentino está en plena reconfiguración: “Estamos en un cambio de ciclo. La llegada de Milei implicó barajar y dar de nuevo. Ahora veremos cómo se rearticulan los espacios preexistentes”. En ese marco, destacó que el experimento de alianzas entre La Libertad Avanza y fuerzas locales, como ocurrió en Chaco, dio resultados favorables, pero que en otros distritos, como Formosa, la apuesta en solitario fue un fracaso.
Sobre la situación en Corrientes, Fara reveló que fracasó una posible alianza entre Vamos Corrientes y el espacio libertario. “La Libertad Avanza pedía lugares clave en listas legislativas, pero el gobernador Valdés dijo que era demasiado, y la negociación se cayó. Ahora competirán por separado”, explicó.
Al evaluar los resultados en Santa Fe, Fara fue prudente frente al entusiasmo libertario. “Karina Milei tuiteó que pasaron de cero a 34 concejales, pero cuando uno mira en detalle, ganaron en apenas cuatro distritos. No se puede hablar aún de una fuerza competitiva en toda la provincia”, puntualizó.
En cuanto al rol que podría tener Corrientes en el tablero nacional, Fara reconoció que el gobierno nacional se había ilusionado con la posibilidad de consagrar allí al primer gobernador libertario. Sin embargo, advirtió que el escenario sigue abierto: “Aun si La Libertad Avanza no arranca mal, con la fragmentación existente, es probable que haya segunda vuelta”.
El analista también marcó una tensión interna en el armado libertario: “Hay una disputa entre los sectores ‘territoriales’, encabezados por Karina Milei, y los ‘digitales’. Cualquier avance lo van a festejar, porque parten de cero, pero eso no implica un cambio estructural del panorama nacional”, subrayó.
Consultado sobre la provincia de Buenos Aires, Fara anticipó una elección polarizada, pero con algunos matices. “Va a haber unidad peronista, aunque forzada por la coyuntura. Y al mismo tiempo surgirán terceras vías moderadas, como Manes o María Eugenia Talerico. No están para ganar, pero sí para matizar la polarización”, detalló.
Finalmente, se refirió al panorama interno del peronismo tras la detención de Cristina Kirchner. “Hay una unidad táctica, una tregua hasta el 26 de octubre. Pero si se pierden las dos instancias en provincia de Buenos Aires, ese conflicto interno se va a reactivar con fuerza”, concluyó.
Autor: Paula Escalante