Padres cristal. Sobreprotección y falta de límites en los hijos
En diálogo con Radionord, la licenciada en Psicología Yésica Romero (MN 76.163) abordó un fenómeno cada vez más frecuente: “padres cristal”, adultos que, por miedo, culpa o inseguridad, evitan poner límites a sus hijos.
05-07-2025
Lejos de ser una forma de represión o castigo, los límites —según explicó Romero— son una herramienta fundamental para el desarrollo emocional, social y conductual de niños y adolescentes.
“Los límites son normas claras y consistentes que orientan la conducta de los hijos y regulan la convivencia familiar. Son, en definitiva, una forma de cuidado y protección”, sostuvo.
La psicóloga explicó que los límites no restringen la libertad, sino que la organizan. “Ayudan a que los chicos aprendan a autorregularse, a respetar a los demás y a desarrollar habilidades de convivencia. Brindan seguridad emocional y física”, detalló.
Sin embargo, ponerlos no siempre es fácil. “Muchos padres sienten culpa o miedo de generar enojo en sus hijos, o temen ser vistos como malos padres. También hay un temor a frustrar los deseos de los niños”, explicó la psicóloga.
“Es importante entender que esas emociones son normales, pero no deberían bloquear la función de guiar y proteger”, afirmó.
La licenciada compartió algunas claves para establecer límites saludables y efectivos:
Claridad y consistencia: “Si hoy decís que no, que mañana siga siendo no. La coherencia ayuda a que el niño entienda que las reglas no cambian”.
Explicación con sentido: “Evitemos imponer límites con gritos o sin fundamentos. Explicar el porqué genera comprensión y cooperación”.
Validar las emociones: “Podés decir: ‘Entiendo que te enojes, pero esto no se puede hacer’. Reconocer lo que sienten, sin ceder, fortalece el vínculo”.
La profesional remarcó que establecer límites no significa ser autoritario, sino asumir el rol de guía. “Poner límites es un verdadero acto de amor. Es lo que permite que nuestros hijos se sientan contenidos y protegidos, y confíen en la figura adulta que los orienta”, concluyó.